CBG ha estado creciendo en popularidad últimamente. ¿Porqué es eso? ¿Para qué sirve el CBG? Puedes descubrir eso y mucho más en este artículo.
El CBG y el CBD son los compuestos químicos más comunes en el cáñamo. Se ha demostrado que ofrecen una amplia gama de usos medicinales solos, en combinación con otros cannabinoides o como suplementos de cannabinoides de espectro completo.
En esta publicación, examinaremos ambos compuestos en detalle para descubrir qué pueden hacer por su salud y bienestar.
¿Qué son el CBG y el CBD?
El CBG y el CBD son los dos componentes químicos más frecuentes del cáñamo. Ambos compuestos pertenecen a un grupo de cannabinoides que le dan al cannabis sus propiedades medicinales y recreativas.
Los cannabinoides también se producen naturalmente en nuestro cuerpo. Son responsables de regular cosas como el estado de ánimo, la percepción del dolor, el apetito y la memoria. Los dos cannabinoides principales son el THC y el CBD.
El cannabinoide CBD se encuentra más comúnmente en el cáñamo. No es psicoactivo, tiene una amplia gama de usos medicinales y se considera seguro para el consumo.
CBG, por otro lado, solo ocurre durante la fase de floración de la planta de cáñamo. Tiene propiedades terapéuticas prometedoras, pero el breve período de floración hace que sea difícil encontrar productos ricos en CBD fiables. Algunas empresas incluso ofrecen cursos de cultivo para ayudar a los agricultores a producir medicamentos CBG de alta calidad en grandes cantidades.
Vale la pena señalar que el cáñamo contiene una variedad de cannabinoides diferentes, incluidos THCV, CBN, CBD y muchos más. Estos compuestos adicionales también tienen un potencial terapéutico impresionante. Sin embargo, en este artículo nos centraremos principalmente en el CBG y el CBD, ya que estos han sido los más estudiados por sus usos para la salud.
¿Cuáles son los beneficios del CBG y el CBD?
Antes de sumergirnos en las diferencias entre CBG y CBD, me gustaría analizar algunos de sus beneficios terapéuticos más notables.
El CBG y el CBD no son psicoactivos, lo que significa que no te colocan.
El CBD es quizás el cannabinoide mejor investigado para usos medicinales. Existe amplia evidencia de que el CBD puede ayudar con condiciones de dolor crónico, enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson, enfermedades autoinmunes como la esclerosis múltiple, epilepsia, esquizofrenia y otros trastornos psiquiátricos, presión arterial alta, náuseas y vómitos durante la quimioterapia y trastornos digestivos como como el síndrome del intestino irritable y la enfermedad de Crohn.
El CBG es otro cannabinoide con aplicaciones terapéuticas prometedoras. El CBG es conocido por sus propiedades antibacterianas, antifúngicas y antiparasitarias. También se ha mostrado prometedor como agente anticancerígeno, inhibiendo el crecimiento de células cancerosas. El CBG es capaz de reducir la inflamación sin ser psicoactivo como el THC.
CBG vs CBD: ¿Cuál es la diferencia entre los dos?
Como se mencionó anteriormente, el CBG y el CBD son los dos cannabinoides más comunes en el cáñamo. Se encuentran en concentraciones mucho más altas en la planta que el THC, pero permanecen en concentraciones muy bajas durante la fase de floración.
Ahora que sabe lo que hacen por su salud, hablemos de cómo se diferencian entre sí.
estructura y origen
Ambos cannabinoides tienen la misma fórmula molecular pero difieren en su disposición atómica. CBG tiene los grupos -COOH unidos a los átomos de carbono de una manera específica, por lo que forma un anillo de ciclohexeno. En el CBD, dos átomos de hidrógeno se reemplazan por grupos hidroxilo.
¿Y de dónde vienen estos cannabinoides? Cuando se trata de la variedad de cannabis, la respuesta es simple: ambas son fitocannabinoides. Solo se pueden encontrar en el cáñamo. Cuando se trata de su procedencia en el cuerpo, sus precursores químicos se producen naturalmente en el cuerpo humano, en la vía del terpenofenol del Cannabis sativa.
¿Cuáles son los efectos del CBG?
El ácido cannabigerólico (CBGA) es el precursor tanto del THC como del CBD. Por sí solo, no es psicoactivo. Sin embargo, cuando se convierte a CBG, algunas de sus características cambian mientras que otras permanecen igual.
El CBG tiene propiedades antibacterianas, antifúngicas y antiparasitarias. También actúa como antiinflamatorio sin ser psicoactivo.
¿Cómo se usan?
Ambos cannabinoides tienen usos similares en problemas de salud, ya que ambos reducen la sensación de dolor en el cerebro. Sin embargo, el CBG es más eficaz que el CBD para tratar las migrañas y los dolores musculares.
El CBD puede ser más adecuado para reducir la inflamación porque es menos psicoactivo que el CBG. También es más potente que el CBG, lo que significa que puede usar menos para obtener el mismo efecto.
No solo las propiedades terapéuticas son diferentes, sino también los efectos secundarios. El CBG puede causar sequedad en la boca y aumentar la frecuencia cardíaca al mismo tiempo que reduce la presión arterial. El CBD, por otro lado, puede causar cansancio y fatiga en algunas personas.
Y debido a sus diferentes efectos, se recomienda no mezclar CBG con CBD o THC si se pretende utilizarlos con fines de salud.
Otro punto a tener en cuenta es que la FDA aún no ha aprobado ninguno de estos cannabinoides para sus declaraciones de propiedades saludables. Siempre debe consultar a su médico antes de usar CBD o CBG, especialmente si está embarazada, amamantando, tiene una condición médica, está tomando algún medicamento recetado o está planeando una cirugía.
Un último punto es el futuro del cannabis medicinal. Se prevé que la industria crezca exponencialmente en los próximos años. Y aunque el CBD está en el radar de muchas personas por sus usos terapéuticos, el CBG tiene un gran potencial como antiinflamatorio y estimulante para la regeneración celular.
Pero si bien puede ser más efectivo que el CBD para tratar ciertas afecciones, el CBG no ha logrado la misma popularidad que su hermano cannabinoide. La mayor parte de la información en Internet no es muy completa, ya que la investigación sobre CBG aún se limita a ensayos preclínicos y pruebas de laboratorio.
En cuanto a la diferencia entre estas dos sustancias, si bien no hay suficiente información para determinar qué sustancia es más efectiva, el CBG aún muestra potencial en el tratamiento de enfermedades como el cáncer y el síndrome del intestino irritable. También hay evidencia de que puede ayudar a tratar las migrañas, la presión arterial alta, el glaucoma y otras afecciones de salud.