Contenido
Con el creciente número de países que legalizan la marihuana para uso medicinal y recreativo, se están adaptando nuevos productos específicamente a la población que envejece. Uno de esos productos, que se presenta en muchas formas, es el cannabidiol o CBD. El CBD es el componente no psicoactivo de la marihuana y se puede administrar de varias formas, como: B. como aceite de vapor, crema, tintura o comestibles. En términos sencillos, el CBD ofrece todos los beneficios de la marihuana sin drogar al consumidor. Los efectos positivos del CBD pueden ser especialmente bienvenidos para las personas mayores.
Muchas personas mayores desconocen cómo el cannabis medicinal puede mejorar su calidad de vida y cómo ha cambiado el uso y consumo estereotipado de marihuana. Debido a que el CBD se extrae de la planta de marihuana, las personas mayores pueden obtener los beneficios medicinales del extracto sin la sensación de cabeza o cuerpo que a menudo se asocia con la marihuana. Las personas mayores también tienen la opción de agregar CBD a sus cuerpos en una forma que les es más familiar que inhalar humo. El CBD es un extracto de aceite y por lo tanto z. B. Pueden añadirse geles para uso externo, tinturas y productos comestibles.
En muchos casos, estos derivados del cannabis pueden reducir o incluso reemplazar el uso de medicamentos recetados dañinos y adictivos. Si bien esta información recién ahora está llegando a la corriente principal, la consecuencia natural es que las personas mayores abandonan sus prejuicios, enfrentan la realidad y recurren al cannabis para tratar sus enfermedades leves y graves relacionadas con la edad.
Aquí hay varias razones por las que el CBD debería convertirse en una parte básica de la rutina de salud de todas las personas mayores a medida que envejecen.
el alivio del dolor
Se sabe desde hace mucho tiempo que el cannabis funciona tan bien, quizás mejor, que los medicamentos recetados para aliviar el dolor. Por ejemplo, los estudios clínicos han demostrado que la marihuana es muy eficaz para aliviar la artritis y el dolor nervioso. Las cremas medicinales artesanales estilo boutique son el remedio eficaz para diversos dolores y molestias musculares y articulares.
Lea también: ¿El CBD ayuda con el dolor menstrual?
La salud ósea
El cannabis podría ser una gran necesidad para los ancianos cuando se trata de fragilidad ósea. Según un estudio, el consumo de cannabis puede ayudar a curar los huesos rotos y a mantener huesos más sanos. Por sus propiedades antiinflamatorias, el cannabis puede resultar muy útil para pacientes con esclerosis múltiple.
Efecto de calma
Aunque el CBD es conocido por sus efectos calmantes en los usuarios de edad avanzada, promueve la sensación de energía y contrarresta la lentitud. Eso es porque Flores de CBD fortalece las células del cuerpo humano y contribuye a la regeneración completa.
Además, el CBD es un antioxidante que promueve una sensación de alerta, que puede verse alterada por la presencia de radicales libres. Un estudio muestra que el cannabidiol tiene propiedades antioxidantes más fuertes que la vitamina C y la vitamina E.
Lucha contra el glaucoma
Existe un creciente cuerpo de investigación que muestra un vínculo entre el cannabis y el tratamiento del glaucoma. Ese glaucoma, una enfermedad neurodegenerativa (la ruptura de neuronas en el proceso de comunicación entre el cerebro y el cuerpo), afecta la vista de las personas al aumentar la presión en el ojo llamada presión intraocular (IoP). Durante décadas, ha habido evidencia de que los cannabinoides pueden reducir la presión intraocular hasta en un 25%, pero la dosis requerida para inhalar cannabis con THC completo representa un riesgo para algunos pacientes. Sin embargo, debido a los síntomas que acompañan al glaucoma, el CBD funciona como un analgésico bien y puede tener el beneficio adicional de reducir la presión.
Insomnio y problemas para dormir.
Cuanto más envejecemos, más difícil se vuelve lograr períodos prolongados de sueño profundo. Durante las fases del sueño profundo, nuestro cerebro se regenera y se libera de las toxinas que el propio cuerpo ha producido. Por tanto, la calidad del sueño es de inmensa importancia para prevenir enfermedades neurodegenerativas relacionadas con la edad como el Alzheimer o el glaucoma. A menudo, a los ancianos se les recetan pastillas para dormir, que tienen un alto potencial de dependencia y una variedad de efectos secundarios desagradables. El CBD puede ayudar a alargar la fase de sueño profundo y reducir las fases de sueño más ligeras.
Lea también: CBD para el insomnio
Alternativa a los medicamentos recetados
La cantidad de personas mayores que toman medicamentos recetados todos los días aumenta innecesaria y continuamente cada año. Las compañías farmacéuticas brindan a nuestro gobierno uno de los grupos de presión más grandes del país para promover la efectividad y estabilidad de sus productos. Sin embargo, los medicamentos recetados pueden ser extremadamente peligrosos para sus usuarios, provocando daños en los órganos, daños en los tejidos, adicción e incluso la muerte.
En comparación, la marihuana es una alternativa segura a los medicamentos recetados porque tiene menos efectos secundarios y es menos adictiva. Este beneficio se ve agravado por el CBD e incluso se ha utilizado para combatir la adicción a los medicamentos recetados. No se han documentado muertes o sobredosis relacionadas con la marihuana.
Estimula el apetito
Un riesgo para la salud común y peligroso en los ancianos es la pérdida de apetito, que conduce a la pérdida de peso, debilidad de los tejidos y problemas de salud mental. Si bien la marihuana se ha investigado ampliamente y se ha demostrado que mejora el apetito de los consumidores, también se ha demostrado que el CBD es un buen estimulante del apetito, lo que lo hace útil para las personas mayores.
Alzheimer y demencia
Una nueva tendencia que se está investigando es si la marihuana puede prevenir la aparición de la enfermedad de Alzheimer. Según varios estudios, los cannabinoides, y por tanto el CBD, pueden ayudar a eliminar una proteína tóxica asociada a esta enfermedad. Esto se desencadena por una disminución de la inflamación en el cerebro y la regeneración de las células dañadas.
Aunque los posibles beneficios de consumir CBD están bien documentados, se recomienda que siempre consulte a un médico al ingerir cualquier sustancia. Además, debe saber que usar y poseer marihuana o CBD es ilegal en algunos estados.
Inquietud
El CBD podría tener el potencial de ayudar a controlar la ansiedad. Los investigadores creen que podría cambiar la forma en que los receptores del cerebro responden a la serotonina, que está estrechamente relacionada con los resultados de salud mental. En un estudio, a las personas que sufren de ansiedad social les resultó más fácil dar un discurso con la ayuda del CBD. Además, los estudios en animales han demostrado que el CBD reduce el nivel de ansiedad. El CBD puede promover el alivio del estrés y reducir los efectos fisiológicos de la ansiedad, como: B. un aumento de la frecuencia cardíaca.
Trastornos neurodegenerativos
El CBD podría ser un producto muy prometedor en la lucha contra las enfermedades neurodegenerativas. La pérdida de neuronas en diferentes partes del sistema nervioso conduce a la correspondiente disminución de las funciones cognitivas y motoras; estas afecciones como el Parkinson, la demencia y los accidentes cerebrovasculares hacen que el cerebro y los nervios se deterioren con el tiempo. Los investigadores están estudiando activamente los receptores cerebrales para ver cómo podría ayudar el CBD.
Discutimos cómo el CBD puede reducir la inflamación. Debido a que la inflamación puede empeorar los síntomas neurodegenerativos, el CBD también puede promover la salud del cerebro a través de este mecanismo. Mantén los ojos bien abiertos para seguir estudiando el tema. El CBD podría convertirse en una herramienta útil en la lucha contra las enfermedades neurodegenerativas.
Trastornos de la salud mental y del estado de ánimo
A medida que las personas envejecen, experimentan grandes cambios a medida que envejecen. La salud tiende a empeorar y es más probable que las personas experimenten pérdidas y duelo. Además, el aislamiento social, la depresión y la soledad pueden influir en el deterioro de la salud mental. Se ha demostrado que el CBD ayuda con estos y otros problemas relacionados. El CBD puede interactuar con los receptores cerebrales que participan en la regulación del estado de ánimo. El CBD puede promover el alivio del estrés, la atención plena y la mejora de las funciones cognitivas. Esta poderosa combinación puede contribuir enormemente a la forma en que la mente percibe su situación y, al mismo tiempo, mejora el estado de ánimo.
la calidad del sueño
Los problemas de sueño y el insomnio son un desafío para muchas personas y los adultos mayores no son una excepción. Esto puede deberse a cambios en los patrones de sueño con la edad. Además, las enfermedades y los medicamentos recetados dificultan aún más la situación.
Los medicamentos recetados para dormir pueden ser efectivos. Sin embargo, su ingestión está plagada de problemas a largo plazo. Pueden generar dependencia y adicción e incluso deteriorar la calidad del sueño con el tiempo.
El CBD puede ayudar a promover la calma y la relajación. Un sueño de mejor calidad puede ser el resultado final. Esta puede ser una ruta natural para un sueño más regular y mejor para los adultos mayores. También puede reducir la necesidad de tomar pastillas para dormir recetadas.
La salud del corazón
La enfermedad cardíaca es la principal causa de muerte en los ancianos. Una de las principales causas de las enfermedades cardíacas es la presión arterial alta. El CBD se ha mostrado muy prometedor como tratamiento alternativo y natural para la presión arterial alta. En un estudio reciente, se descubrió que el CBD reduce la presión arterial en reposo en los participantes del estudio; Además, los investigadores realizaron pruebas de estrés y encontraron una reacción de estrés positiva entre los participantes del estudio. Otro estudio sugiere que las propiedades antioxidantes del CBD pueden ayudar a reducir la inflamación del corazón y prevenir la muerte de sus células por estrés oxidativo.
Tratamiento para el cáncer
El CBD puede ayudar a aliviar los síntomas del cáncer y los efectos secundarios del tratamiento. De hecho, el CBD ha mostrado una reducción en el crecimiento de tumores en animales. Incluso puede ayudar al cuerpo a absorber mejor los medicamentos o hacerlos más efectivos.
En este contexto, el CBD puede tener un efecto positivo sobre la inflamación y cambiar la forma en que las células pueden multiplicarse. El CBD también puede detener el crecimiento de algunos tipos de células tumorales y frenar su capacidad para multiplicarse de manera eficiente.