El cannabidiol (CBD) es un ingrediente activo natural que ha ganado popularidad en los últimos años. Esto se debe en parte a la creciente investigación sobre sus posibles beneficios para la salud, que pueden incluir el tratamiento de la depresión. Los primeros resultados de algunos estudios sobre el CBD y la depresión parecen prometedores.
El CBD es uno de los más de 100 compuestos conocidos como cannabinoides. Estos ocurren naturalmente en la planta de cannabis.
Aunque el CBD es similar al tetrahidrocannabinol (THC), los dos compuestos funcionan de manera diferente en el cuerpo. El THC es responsable de la sensación de euforia o "subidón" que experimenta una persona mientras consume cannabis.
El CBD no tiene estos efectos en el cuerpo, no induce sentimientos de euforia o euforia.
En este artículo, aprenderá más sobre el potencial del CBD para aliviar los síntomas de la depresión. Es posible que el CBD no sea para todos, y hay algunas otras cosas a considerar antes de usar CBD para tratar una afección médica.
CBD en depresión
Los trastornos de depresión y ansiedad son enfermedades mentales comunes que pueden tener efectos duraderos en la salud, la vida social, la capacidad para trabajar y el bienestar general.
Un médico puede recetar medicamentos para ayudar a una persona a controlar o controlar la depresión. Muchos de estos medicamentos tienen efectos secundarios graves, como cambios de humor, insomnio y disfunción sexual.
El CBD se ha mostrado prometedor en los primeros estudios para tratar la depresión y la ansiedad, y puede causar menos efectos secundarios en algunas personas.
La investigación de 2014 puede explicar por qué el CBD podría ser útil para tratar la depresión. Muestran que en la mayoría de los estudios, el CBD parece tener una interacción positiva con los receptores de serotonina en el cerebro.
La serotonina afecta una serie de funciones en el cuerpo, incluido el estado emocional y el bienestar o la felicidad de una persona. Mantener niveles equilibrados de serotonina suele ser una terapia importante para las personas con depresión.
Lo que dice la investigación
Las pruebas con modelos animales han proporcionado alguna evidencia del uso de CBD en el tratamiento de la depresión.
Según los autores de la revisión de 2014, los resultados de varios estudios sugieren que el CBD parece funcionar como un agente antidepresivo y ansiolítico en modelos animales de depresión.
Los autores de una revisión de 2018 también señalaron que muchos estudios han demostrado los efectos antiestrés y antidepresivos del CBD en modelos animales.
El principio activo muestra un claro efecto antiestrés tras una ingestión a corto o largo plazo. En ciertas pruebas, el CBD funcionó como antidepresivo.
Los autores también encontraron que la sustancia funcionaba sin activar directamente los receptores endocannabinoides del cerebro, lo que podría sugerir que el riesgo de que el CBD se convierta en un hábito o en una adicción es menor.
Los investigadores incluso han examinado el potencial del CBD para reducir los antojos en personas con trastornos por consumo de opioides.
En un estudio de 2018, los investigadores indicaron que el CBD se mostró prometedor como antidepresivo de acción rápida.
La mayoría de los investigadores que realizan estudios de CBD en animales piden una investigación más directa en humanos, pero sus resultados iniciales son un paso importante para determinar cómo funciona el CBD en el cuerpo.
CBD para el pánico y la ansiedad
Algunos estudios en humanos muestran que el CBD también podría ser útil para otros problemas comúnmente asociados con la depresión, como: B. Trastorno de ansiedad o pánico.
Una investigación de 2017 sobre los posibles beneficios del CBD para el trastorno de pánico encontró algunos resultados positivos.
Según los autores, los ataques de pánico afectan aproximadamente al 5% de la población mundial, lo que conduce a ataques de pánico inesperados y recurrentes.
En modelos humanos, una dosis única de 300 miligramos (mg) de CBD resultó en una reducción significativa de la ansiedad después de una prueba simulada en público, según un estudio de la revisión.
Otro estudio encontró que 600 mg de CBD produjeron reducciones significativas en los niveles de ansiedad en personas con trastorno de ansiedad social.
Efectos secundarios
La ingestión oral, la inhalación o la aplicación tópica de CBD no parecen causar efectos secundarios.
Sin embargo, si una persona es sensible a los componentes del CBD, pueden ocurrir los siguientes efectos secundarios
- Cambios en el apetito o el peso
- fatiga
- diarrea
El CBD también puede interactuar con varios medicamentos y aumentar la toxicidad hepática. El producto de CBD Epidiolex, que ha sido aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), viene con una advertencia sobre el riesgo de problemas hepáticos en las personas que lo usan.
En un estudio de 2019 publicado en la revista Molecules, los investigadores probaron Epidiolex en ratones. Descubrieron que los ratones que recibieron las dosis más altas desarrollaron problemas hepáticos en un día.
Si bien los resultados de un estudio en roedores no se pueden aplicar directamente al cuerpo humano, sí muestran que un producto natural no significa necesariamente que sea completamente seguro en dosis altas.
Cualquiera que esté considerando tomar CBD debe hablar con su médico sobre los medicamentos existentes para verificar si hay interacciones. El CBD puede interactuar con ciertos medicamentos y suplementos de venta libre, así como con medicamentos recetados.
Se debe tener especial precaución al tomar CBD con medicamentos recetados que advierten contra el consumo de toronja.
Cómo usarlo
Muchas personas optan por tomar CBD por vía oral tomando varias tinturas, Cogollos, Utilice cápsulas y aceites.
El CBD puede ser más efectivo cuando se toma con regularidad.
No parece haber ningún riesgo de desarrollar adicción al CBD, por lo que el uso a largo plazo es seguro para la mayoría de las personas.
El FDA no ha aprobado productos de CBD de venta libre.
Es importante que compre de fuentes confiables. También es recomendable estar atento a los resultados de laboratorio de terceros que brinden información sobre el contenido de CBD de un producto.
Los productos de CBD derivados de la marihuana son ilegales a nivel federal, pero legales en algunos estados. Los productos de cáñamo CBD con menos del 0,2% de THC son legales a nivel federal, pero siguen siendo ilegales en algunos estados.
Debe informarse sobre las leyes de su propio estado y del país al que viaja.
Es importante recordar que la FDA no permite productos de CBD sin receta. Es posible que el etiquetado no sea correcto.
Resumen
El CBD es una sustancia eficaz que se está volviendo cada vez más popular como medicina alternativa.
Si bien existe alguna evidencia prometedora del uso futuro del CBD como antidepresivo, se necesita más investigación en humanos para determinar si es seguro y efectivo.
Cualquiera que desee usar CBD para tratar la depresión o la ansiedad debe hablar con un médico sobre su uso y el riesgo de interacciones medicamentosas.
¿Es legal el CBD? Los productos de CBD derivados del cáñamo que contienen menos del 0,2% de THC son legales a nivel federal, pero siguen siendo ilegales en algunos estados. Por otro lado, los productos de CBD derivados del cannabis son ilegales a nivel federal, pero legales en algunos estados. Infórmese sobre la legislación local, especialmente si viaja. Además, tenga en cuenta que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) no ha aprobado productos de CBD sin receta que puedan estar mal etiquetados.
Las mejores cremas de CBD para el dolor y el daño de los nervios
Las personas con daño nervioso pueden experimentar dolor, entumecimiento o una sensación de hormigueo en ciertas partes del cuerpo. Para aliviar estos síntomas, algunas personas usan productos tópicos. El cannabidiol (CBD) se está convirtiendo en un ingrediente popular en estos productos.
La planta de cannabis contiene CBD. Este es un compuesto terapéutico que también funciona junto con un aceite. aceite CDB voluntad. Este proceso diluye el CBD, creando una versión más débil que una empresa puede incorporar como ingrediente en una crema u otro producto.
Los productos que aparecen en este artículo son de alta calidad y sus fabricantes pueden proporcionar pruebas de pruebas de terceros independientes.
Beneficio potencial
Los efectos y beneficios del CBD en el tratamiento del dolor y el daño de los nervios aún no se han investigado científicamente.
Algunos productos que contienen CBD contienen tetrahidrocannabinol (THC), el compuesto del cannabis que normalmente se asocia con la sensación de euforia.
Investigaciones anteriores sugieren que los productos que contienen CBD y THC pueden ayudar a aliviar el dolor en personas con daño nervioso, dolor neuropático crónico y dolor neuropático periférico.
Un estudio de 2016 que examinó la aplicación de un gel de CBD en la piel de ratas concluyó que podría reducir la inflamación y el dolor.
Estos resultados iniciales son prometedores, pero se necesita más investigación para comprender completamente los beneficios del uso de CBD para el daño nervioso.
Conclusión
Las personas con daño nervioso pueden experimentar dolor, hormigueo o entumecimiento en ciertas partes del cuerpo.
Si bien se necesita más investigación, existe alguna evidencia de que agregar CBD, junto con otros ingredientes, puede ayudar a aliviar el dolor que a menudo se asocia con el daño a los nervios.
También vale la pena señalar que los productos de CBD distintos de las cremas pueden ayudar a aliviar los síntomas de dolor o daño en los nervios.